Impulsando la transición energética con soluciones de software FSM para transformar el futuro de los servicios públicos

El sector energético está experimentando una transformación sin precedentes. Al abandonar los combustibles fósiles para abrazar fuentes sostenibles y renovables, la «transición energética» no es un simple ajuste tecnológico, sino un imperativo estructural que está redefiniendo cómo producimos, consumimos y gestionamos la energía a escala global. Esta transición no solo plantea desafíos, sino también grandes oportunidades para las empresas de servicios públicos, que así podrán ser pioneras, guiar y construir un futuro energético más limpio y sostenible.

SECCIONES PRINCIPALES
¡Aprenda a abrazar la transición y dar forma a la energía del mañana!
TENDENCIAS DEL MERCADO

¿Qué estrategias deben adoptar las empresas de servicios públicos para evolucionar y adaptarse?

Evaluación de riesgos hidrogeológicos

Las 4 D + E: fuerzas que impulsan el cambio

Descarbonización – Transición a fuentes de energía renovables como la eólica y la solar para reducir las emisiones de CO2.
Descentralización – Migración de las centrales eléctricas centralizadas a la generación distribuida en el borde de la red.
Digitalización – Optimización de la gestión de redes en tiempo real, infraestructuras inteligentes y análisis de datos mediante el uso de tecnología avanzada.
Democratización – Mayor involucramiento de los consumidores en la producción y distribución de energía.
Electrificación – Aumento del uso de la electricidad en todos los sectores, incluido el transporte.

Creciente demanda de energía

Se proyecta que el consumo energético global aumente un 50% de aquí a 2050 debido al crecimiento demográfico, el desarrollo de las economías emergentes y la creciente dependencia de tecnologías de alto consumo energético

Impacto medioambiental

Las emisiones nocivas provienen del consumo de combustibles fósiles, con el sector eléctrico jugando un papel preponderante en el total global de CO2. En este escenario, el impulso político hacia la reducción de emisiones genera una intensa presión en las compañías de servicios públicos.

Complejidad del ecosistema energético

El sector de los servicios públicos se configura como un complejo ecosistema interconectado que incluye políticas energéticas nacionales, organismos reguladores, empresas distribuidoras de servicios y consumidores. Los desajustes y los conflictos de intereses desafían los modelos empresariales tradicionales.

Paridad de red y prosumidores

A medida que la autogeneración de energía se abarata, los clientes evolucionan hacia el rol de ‘prosumidores’, consumiendo y produciendo energía a la vez. Esta dinámica puede inducir inestabilidad en la red y plantear retos económicos significativos para las empresas de servicios públicos.

RETOS

Retos críticos para las empresas de servicios públicos en la transición energética

Fuentes de energía renovables intermitentes

La disponibilidad variable de la energía eólica y solar dificulta la estabilidad de la red.

Energy Transition intermittent energy sources
Complejidad de gestión de la red

La gestión de recursos energéticos distribuidos y los flujos bidireccionales de energía demanda tecnología de punta y nuevos paradigmas operativos.

Energy Transition grid management complexity
Modernización de las infraestructuras

El impulso a la electrificación y a la expansión de las energías renovables no puede prescindir de de sustanciales inversiones en la modernización de la red y el desarrollo de nuevas infraestructuras.

Energy Transition infrastructure upgrades
Presiones económicas

La paridad de red y la creciente proliferación de prosumidores tienen un impacto directo en los ingresos y los modelos de negocio tradicionales de las empresas de servicios públicos.

Energy Transition economic pressure
Fenómenos meteorológicos extremos

El cambio climático intensifica la frecuencia y severidad de los fenómenos meteorológicos extremos, volviendo más vulnerables las infraestructuras de servicios públicos y resultando en cortes de suministro. Esto repercute negativamente en la capacidad de mantener indicadores clave de rendimiento como el SAIDI (System Average Interruption Duration Index) y el SAIFI (System Average Interruption Frequency Index).

Energy Transition extreme weather events
Optimización de la mano de obra

Con una creciente demanda de nuevas construcciones y mantenimiento, las empresas de servicios públicos se ven presionadas para atraer y retener talento en un mercado laboral muy competitivo. La optimización de la fuerza laboral exige tecnologías digitales avanzadas.

Energy Transition infrastructure upgrades
OPORTUNIDADES
Estrategias sostenibles para la transformación del sector de servicios públicos
Integración de la innovación tecnológica

Las tecnologías digitales y las redes inteligentes facilitan la gestión de las complejidades planteadas por la transición energética

Exploración de nuevos modelos de negocio

Con los mercados de energía transaccional, la flexibilidad de la demanda y otros modelos innovadores, pueden generarse nuevas fuentes de ingresos.

Inversiones en la modernización de la red

Al modernizar las infraestructuras y adoptar tecnologías digitales, se consigue un incremento de la fiabilidad, la resistencia y la eficiencia.

Apoyo a la integración de las energías renovables

Un futuro energético sostenible se basa en las interconexiones agilizadas de nuevas fuentes energéticas renovables y proyectos de almacenamiento.

Racionalización de las conexiones para nuevas fuentes de energía

Al agilizar la conexión de los proyectos de energías renovables a la red, se impulsa la transición hacia un sistema energético más limpio y resiliente.

SOLUCIONES FSM
OverIT is your trusted digital partner for mission-critical operations in linear asset industries

Soluciones flexibles, integradas e innovadoras para empresas de servicios públicos

OverIT-best-of-breed-field-service-management-software
La mejor solución en su categoría

Mientras otros proveedores sólo ofrecen FSM en forma de ampliación de sus aplicaciones empresariales, OverIT se distingue por ofrecer una solución independiente centrada en la colaboración, que proporciona una visión integral y unificada que consolida las solicitudes de servicio de diversas fuentes.

OverIT-flexible-extensible-field-service-management-software
Flexibilidad y extensibilidad

Frente a la rigidez de las soluciones estandarizadas de otros proveedores, OverIT destaca por su adaptabilidad y su diseño para la innovación veloz, facilitando actualizaciones que se ajustan con precisión a las necesidades específicas y evolutivas de las empresas de servicios públicos.

OverIT-seamless-integration-field-service-management-software
Perfecta integración de sistemas heredados

Diseñada para integrarse de la forma más fluida con los sistemas heredados, la plataforma de OverIT permite a las empresas de servicios públicos salvaguardar y maximizar sus inversiones en TI. Esto reduce los costes y los plazos de implantación, a la vez que asegura operaciones eficientes sin transformaciones integrales de la estructura existente.

OverIT-holistic-approach-field-service-management-software
Enfoque holístico

Frente al enfoque muy especializado de otros proveedores, OverIT implementa una estrategia holística, integrando solicitudes de servicio de múltiples fuentes y ofreciendo una visión unificada de las operaciones.

Optimización de los KPIs clave de la empresas de servicios públicos en la transición energética
Fiabilidad
Excelencia operacional
Seguridad de las órdenes de trabajo
Satisfacción del cliente
Fiabilidad

Minimización de las interrupciones y restauración rápida del servicio para garantizar la satisfacción del cliente y el cumplimiento de la normativa.
Las soluciones de OverIT mejoran las métricas de fiabilidad, como:

SAIDI
System Average Interruption Duration Index
SAIFI
System Average Interruption Frequency Index
CAIDI
Customer Average Interruption Duration Index
MAIFI
Momentary Average Interruption Frequency Index
Excelencia operacional

La reducción de costes, el aumento de la eficiencia y el uso optimizado de los activos son cruciales para la rentabilidad, especialmente ante la tarificación basada en el rendimiento y la congelación de tarifas.
Las soluciones de OverIT contribuyen a:

Optimizar la gestión de activos
Reducir los costes operativos
Incrementar la tasa de ejecución de órdenes de trabajo garantizando así una eficiencia superior y una mayor rentabilidad
Seguridad de las órdenes de trabajo

Garantizar la seguridad de los trabajadores en entornos peligrosos es primordial, pues tiene un impacto directo en la productividad y la reputación corporativa. OverIT está al lado a las empresas de servicios públicos y las ayuda a gestionar parámetros de seguridad como:

TRIR
Total Recordable Incident Rate
LTIR
Lost Time Incident Rate
DART
Days Away Restricted or Transferred
Satisfacción del cliente

Priorizar la satisfacción y superación de las expectativas del cliente a la vez que se cumplen los requisitos normativos es imperativo en todos los mercados, sean estos regulados y desregulados. OverIT ayuda a las empresas de servicios públicos en:

Exceder las expectativas del cliente y cumplir con la normativa
Garantizar una percepción pública positiva y fomentar la lealtad del cliente mediante métricas clave como el NPS (Net Promoter Score)
NPS (Net Promoter Score)
Los líderes del sector confían en OverIT como aliado digital preferente para tareas de FSM