En la perspectiva de un despachador, un nuevo día supone una nueva programación de tareas, planificando las actividades para el personal en campo y priorizando los trabajos de manera que los técnicos más capacitados sean asignados a los trabajos más críticos, en virtud de las competencias necesarias para ejecutarlos; a la vez que se supervisa el progreso de las tareas y problemas que puedan ocurrir durante el día. El mantenimiento preventivo y correctivo de los activos, las inspecciones, servicios de atención al cliente, evaluación de daños, tareas complejas y actividades centradas en citas, son algunas de las actividades a las que se enfrentan los despachadores en su rutina diaria. Normalmente, son ellos los que se encargan de elaborar la planificación general y despachar un volumen significativo de órdenes de trabajo al día por cada técnico, siempre teniendo en cuenta las competencias y disponibilidad, los acuerdos de nivel de servicio y optimización de rutas. Aun así, pueden producirse eventos imprevistos que cambien drásticamente la planificación establecida (cancelaciones, emergencias, problemas de desplazamiento, tráfico y retrasos). Al ocurrir lo inesperado, se generan errores en la programación de las órdenes de trabajo, surgen tareas urgentes por programar o quedan algunas sin finalizar.
¿Cómo pueden las organizaciones respaldar a los despachadores en el mantenimiento de la planificación general, la recepción de datos en tiempo real sobre el estado de las órdenes de trabajo y de las tareas en peligro y, en último, en la supervisión de toda la información para garantizar que las actividades requeridas se lleven a cabo?
El asistente de programación de trabajos críticos permite a los despachadores identificar rápidamente cualquier tipo de problema con las tareas no completadas o aún no planificadas (por ejemplo, tareas programadas pero aún no asignadas a los técnicos o asignadas pero aún no iniciadas, órdenes de trabajo de tipo cita no programadas, etc. ). Esta funcionalidad permite visualizar todas las actividades en riesgo, optimizando la programación con rapidez y precisión. Los despachadores pueden ahora contar con una visión de 360° y en tiempo real sobre los problemas y las tareas no completadas, las causas relativas y el nivel de urgencia, permitiéndoles reaccionar al momento con los cambios necesarios. De esta manera, las empresas ayudan a los despachadores en la programación intradiaria de las actividades, resolviendo los problemas de manera proactiva y asignando las tareas a los técnicos en el momento adecuado, con el fin de garantizar la ejecución efectiva de todas las tareas.