GIS móvil offline

Expande las funcionalidades offline del GIS para ofrecer el mejor apoyo posible a las actividades de campo

El reto

Los técnicos de campo encuentran dificultades sin el soporte offline del GIS móvil

Las empresas de energía y servicios públicos, petróleo y gas, telecomunicaciones y transporte, están expandiendo el uso del GIS aprovechando su potencial a lo largo de sus organizaciones. Cuando se combina con el FSM, el GIS se convierte en una fuente única para gestionar activos, clientes, empleados y entorno. Más concretamente, las empresas con gestión de activos lineales optan por confiar en las capacidades del GIS para gestionar los modelos de redes dinámicas. Operaciones de misión crítica como la gestión de redes de gas y electricidad, con ubicaciones en lugares remotos como el desierto o bajo tierra, presentan problemáticas como escasa o nula conexión impidiéndole a los técnicos el acceso a los datos, documentos e información cartográfica limitando el potencial del GIS y evitándoles que puedan recibir el soporte necesario para gestionar sus actividades de forma eficiente.

La solución

Expansión del GIS con funcionalidades offline avanzadas

OverIT reconoce el GIS como un elemento diferenciador invirtiendo importantes recursos a través de su Centro de Excelencia dedicado. Esto ha permitido a OverIT, ser el único proveedor de FSM en ofrecer funcionalidades móviles avanzadas, extendiendo ahora sus capacidades de operación en ambientes sin conexión, permitiendo brindar una asistencia de primer nivel durante las actividades en campo. Los técnicos pueden acceder a un amplio conjunto de visualizaciones GIS disponibles sin conexión, pudiendo examinar a detalle la estructura de las plantas (incluyendo información específica y archivos multimedia adjuntos sobre el activo en cuestión) y consultar datos geográficos y mapas, contando con un alto nivel de configurabilidad, que se traduce en la posibilidad de elegir la visualizacion más adecuada al tipo de capa o actividad en curso. Adicional, el sistema es compatible con múltiples formatos de archivo que permite a los técnicos consultar gran cantidad de datos y mapas, actualizados automáticamente a través de una REST API. El técnico recibe una notificación push cuando el sistema recibe nuevos datos, a partir de este momento, puede descargar el contenido fácilmente directamente desde el móvil, obteniendo múltiples beneficios. En este mundo donde la seguridad es un aspecto imprescindible para las empresas, este tipo de innovación les permite cumplir con los requisitos crecientes en materia de ciberseguridad, protegiendo su entorno empresarial.

Impactos y KPI

Incremento en la seguridad empresarial
Ampliación de las capacidades GIS
Mayor calidad de las actividades en campo
Mejora en la experiencia de usuario