Beneficios clave de integrar drones en la gestión de servicios de campo

29 April 2021

En los últimos años, los drones se están convirtiendo en una parte fundamental del servicio de campo. Su capacidad para realizar inspecciones no solo ayuda a los trabajadores a acceder a zonas peligrosas y a cubrir grandes áreas, sino que también ofrece un ahorro significativo, gracias a los múltiples beneficios que ofrecen.

¿Qué es la tecnología de drones?

Un dron es una aeronave no tripulada o un vehículo aéreo no tripulado (UAV). En términos simples, los drones son robots voladores que pueden pilotarse a distancia o que pueden funcionar con planes de vuelo pre-programados, utilizando sistemas de navegación como GPS y sensores integrados.

Si bien los drones empezaron con fines militares y recreativos, su auge comercial ha abierto un abanico de posibilidades en distintos sectores, yendo mucho más allá del simple entretenimiento. Al poder equiparse con cámaras, se han vuelto herramientas esenciales para la fotografía, la videografía y el monitoreo ambiental. Incluso, su capacidad de carga los convierte en una solución viable para la entrega de bienes.

Claves para una inspección exitosa con drones

Gracias a su capacidad de desplazamiento y transmisión de video e imágenes, los drones son una herramienta ideal para respaldar las inspecciones en la Gestión de Servicios de Campo. La información visual que recogen permite reducir significativamente la exposición del personal a escenarios peligrosos, como trabajos en altura, áreas de difícil acceso o entornos con riesgos atmosféricos (ej., fugas de gas).

Una inspección con drones exitosa incluye:

  • Recolección de datos visuales
  • Mapeo espacial
  • Mapeo térmico
Integrating Drones Inspections in Your Field Service Management Process - Thermal view

Usos de los drones en la inspección remota de activos

Los drones ayudan a los técnicos de campo a revisar y observar activos, permitiéndoles determinar si se requieren reparaciones o cambios. Estos UAVs se pueden desplegar rápidamente para cubrir grandes distancias o alturas y recopilar datos visuales sobre el estado de un activo. Por ejemplo, un UAV puede escalar velozmente una torre de telefonía y transmitir videos e imágenes en tiempo real para que el técnico detecte cualquier problema y planifique los próximos pasos. Si la torre requiere reparaciones, el técnico deberá subir, pero ahora sabrá exactamente qué herramientas y materiales necesita, lo que le evitará un segundo ascenso y los riesgos asociados.

Si bien los drones tienen múltiples aplicaciones, puede ser útil examinar algunos ejemplos claros en los sectores de Energía, Servicios Públicos, Infraestructura y Petróleo y Gas.

Energía

Las plantas de energía, con sus calderas, chimeneas y transformadores, exigen inspecciones regulares. El uso de drones minimiza los riesgos para los inspectores y elimina los costes de andamios y maquinaria, especialmente durante las inspecciones preliminares.

Servicios públicos

En el sector de servicios públicos, los drones se han convertido en una herramienta invaluable para inspeccionar torres, turbinas, generadores o terrenos dañados por desastres naturales. Ahora, los equipos de trabajo pueden saber exactamente qué equipo necesitan antes de desplazarse, lo que les permite solucionar el problema de inmediato en vez de tener que volver una segunda vez por falta de herramientas o materiales.

Infraestructura

Puentes, carreteras y vías férreas forman parte de la infraestructura que debe inspeccionarse para saber si necesita reparaciones.Inspeccionar un puente sin un dron implica que un inspector tenga que descender o usar cuerdas para llegar a una posición desde la cual pueda ver todos los elementos. Con un dron, es posible recopilar los datos visuales de un puente en mucho menos tiempo, lo que no solo reduce los costes, sino que también elimina los riesgos y simplifica la coordinación de recursos.

Petróleo y gas

El sector de Petróleo y Gas, al igual que los demás mencionados, necesita inspeccionar sus equipos de manera regular. En esta industria, la seguridad es una prioridad tanto para los empleados como para la comunidad, por lo que las inspecciones deben ser muy minuciosas.

Los drones ayudan a los técnicos de Petróleo y Gas a inspeccionar grandes contenedores o tanques de almacenamiento, evitando que los trabajadores tengan que subir o entrar en ellos. De igual forma, las tuberías que transportan petróleo o gas necesitan inspecciones regulares y pueden implicar riesgos de temperatura, presión y vapores. Los drones permiten realizar una primera verificación, lo que minimiza la exposición de las personas a ambientes peligrosos.

Ventajas de integrar drones en la Gestión de Servicios de Campo

Si bien el beneficio más evidente e importante para los trabajadores es la mayor seguridad, para las empresas el gran impacto radica en el ahorro significativo de costes en múltiples frentes.

Por lo general, solo un pequeño porcentaje de las inspecciones revela problemas en los activos que exigen reparaciones. Esto quiere decir que la mayoría de las veces los drones pueden llevar a cabo todo el proceso de inspección, evitando así que el personal humano tenga que ponerse en situaciones peligrosas.

El cambio en los procesos de mantenimiento que aportan los drones tiene beneficios muy evidentes.

  • Mayor seguridad: cada vez que un inspector sube, desciende con cuerdas o escala maquinaria y equipo existe un riesgo. Con el uso de drones para las inspecciones preliminares, se limita la necesidad de que el personal de campo se exponga a situaciones peligrosas. Además, los drones permiten realizar inspecciones con más frecuencia, lo que ayuda a identificar riesgos en infraestructuras y equipos con mayor rapidez, mejorando la seguridad para todos..
  • Ahorro significativo: el ahorro se refleja en en varias áreas clave, como tiempo, costes y gastos. El tiempo de inspección se reduce drásticamente, lo que elimina los gastos en andamios, maquinaria y personal. Por otro lado, la reducción de accidentes se traduce en un ahorro para las empresas en seguros de responsabilidad civil y en gastos para cubrir a los trabajadores lesionados.
  • Mejora de la gestión del conocimiento: con los drones, la recopilación de datos es mucho más eficaz, ya que se pueden obtener fotos, vídeos, datos de sensores y mapas geoespaciales. Al centralizar toda esta información en un repositorio digital los técnicos pueden consultar fácilmente los datos de inspecciones pasadas y usarlos como referencia. Esta disponibilidad de información en tiempo real y en formato digital es una ventaja competitiva enorme para cualquier equipo de trabajo.

Conclusión

En definitiva, la incorporación de drones en la Gestión de Servicios de Campo ha demostrado ser altamente eficaz. No solo aumentan la seguridad de los trabajadores, sino que también agilizan los procesos y permiten cubrir mayores distancias en menos tiempo. Esto se traduce en ahorros significativos, ya que se reducen el tiempo de inactividad de los activos y los costes de los seguros de responsabilidad. Por si fuera poco, los drones mejoran la calidad de la información visual que se usa para la gestión del conocimiento en los equipos de FSM.

¿Quieres saber más sobre cómo nuestros clientes implementan nuestra solución y usan los drones en su trabajo diario? No te pierdas el caso de éxito de nuestro cliente, Drillmec.